Ha sido mi pesadilla unas cuantas veces en el portátil desde que activé las
chorradas gráficas mejoras visuales del escritorio de Ubuntu. Alguna vez incluso he llegado a reinstalar el ordenador porque no había manera de arrancar y, al intentar arreglarlo, cada vez lo estropeaba más. Pero acabo de encontrar una solución que ha funcionado, así que os la cuento por si os puede ayudar a alguien. Bueno, miento, la pongo aquí para no tener que buscarlo otra vez cuando lo necesite ;-)
Mi portátil tiene una tarjeta gráfica Intel845, pero la solución es lo bastante genérica como para que funcione con cualquier otra. El problema es de configuración de la tarjeta gráfica, que se raya cuando le tocas los baudios. En mi caso fue al conectar un segundo monitor y tratar de configurarlo como escritorio extendido. ¿el resultado? además de no conseguirlo, una pantalla negra de la muete al reiniciar una de las veces.
¿Cómo lo he arerglado? Os describo los pasos
- arrancar en modo recover (desde las opciones de inicio de grub)
- en la línea de comandos, teclear
dpkg-reconfigure -phigh xserver-xorg
e indicar la resolución de la pantalla (en mi caso 1024×728) - teclear gdm –replace
Este último vuelve a cargar el entorno gráfico. Si todo funciona, basta con que reinicies la máquina y arrancar normalmente. Buena suerte.
Por cierto, sigo sin tener el escritorio extendido en Ubuntu, pero no sé si me atrevo.
(vía Ubuntu Forums)
Noticias relacionadas
Sobre la solución de varios problemas al trabajar con Ubuntu o actualizar a versiones nuevas.
- Activa efectos 3D en Ubuntu Gutsy
- Problema de acceso a NTFS con Ubuntu 7.10
- Actualizar a Ubuntu Edgy 6.10, y resolver la pérdida de los ficheros de cabecera (.h) para programar en C.
Justo este problema lo tuve con mi ordenador de sobremesa durante las versiones 6.04 y 6.10 de Ubuntu. A partir de la 7.04 desapareció. Intuyo que la mejora del driver Nvidia, en mi caso, ayudo al tema.
Y sino aplicamos la solución aportada y listos.
Un saludo.
Me ha pasado eso mismo de la pantalla negra tocando las «chorraditas» del compiz…¬¬» y he andado como loca para solucionarlo…
Me ha servido la solución que propones, pero en mi caso no he tenido que poner la resolución…
Igualmente. El comipiz deberia advertir sobre estar toqueteando todas las monadas. Ahora estoy probando la solución… espero no tener que repetir la instalación.
Aqui esta la solución a todos mis problemas: http://ubuntu-tutorials.com/2010/05/06/ubuntu-10-04-lucid-blank-screen-at-startup-workaround/
Gracias, agrego que si utilizan KDE basta en cambiar la ultima linea "gdm –replace" por "kdm"