Los estudios de futuro son una disciplina relativamente moderna, que trata de estudiar de forma sistemática los futuros posibles, no tanto con el fin de predecirlos (que también), si no con el de establecer cursos de acciones que nos lleven hacia esa situación deseada. La diferencia principal con el análisis estratégico que se lleva a cabo en muchas empresas es sobre todo en los plazos. No estamos hablando de un futuro próximo, en el horizonte de los próximos cinco o diez años, si no de qué ocurrirá dentro de cincuenta, cien o más.
Continuar leyendo «Ensayo y error. Cómo se hizo»Aprendizaje federado mediante consenso

«Hacía frío, casi lo podía sentir atravesando el traje. Pero lo peor era la oscuridad, completa. Desde pequeño siempre le inquietaba. No era miedo, era una sensación extraña, como de estar a un palmo de una pared. De no poder verla pero sentir que estaba ahí. Ni una sola referencia para saber si estaba en un sitio diminuto o inmenso, encerrado en un zulo o de pie en una llanura infinita.
Continuar leyendo «Aprendizaje federado mediante consenso»Mapas de riesgo y rastreo de contactos para controlar al covid-19
«—Se trata de que la población se proteja a sí misma. Que cada persona se preocupe de los suyos. Tiene que ser algo sencillo y directo, que apele a la responsabilidad individual, pero sin cargar sobre sus hombros a toda la humanidad. Nadie somos Atlas.
Continuar leyendo «Mapas de riesgo y rastreo de contactos para controlar al covid-19»